CRISTIAN MERELLO –EL SURFISTA DE OVALLE/PICHILEMU- HIZO SUYO EL CEREMONIAL

Nuevamente
CRISTIAN MERELLO –EL SURFISTA DE OVALLE/PICHILEMU- HIZO SUYO EL CEREMONIAL

El surfista nacido en Ovalle, pero de madre pichilemina y que corre por Pichilemu, se alzó nuevamente como el ganador del Ceremonial de Punta de Lobos, en su 11° versión, dejando a Gabriel Villarán (Perú) y Mel (EE.UU.) como sus escoltas.

En la jornada realizada ayer, las olas alcanzaron ocho metros de altura, no obstante, ninguno de los competidores pudo tomarla y fue Merello quien montó una ola de siete metros, llevándose finalmente la mejor puntuación y los dólares, aparte de los aplausos del millar de espectadores –de todas las edades- que se constituyó como testigos privilegiados en un escenario de película –al borde de los acantilados- y que la mayoría pudimos apreciar por la televisión en los noticieros de anoche.

Los premios totales que se repartieron fueron US$ 30 mil, pero los surfistas decidieron donar el 50% del premio para los pescadores de Pichilemu.

Entre los riders que competieron, hubo14 extranjeros y 10 chilenos. Entre los primeros se encontraban Gabriel Villarán de Perú, Kohl Christensen, Jamie Sterling y Mark Hearly de Hawaii, Greg Long y Peter Mel, de Estados Unidos, y Grant Baker, ganador del ceremonial del año pasado, entre otros.
En tanto, los nacionales fueron Cristián Merello, Ryan Cabezas, Alejandro Martínez, Fabián Farías y Ramón Navarro, todos de Pichilemu. Además, León Vicuña, Fernando Zegers, Diego Medina, Reinaldo Ibarra y Cristóbal González.

Cabe señalar, que de los chilenos, Merello, Farías, Navarro y Medina han ganado versiones anteriores. Y en algunos casos, algunos de ellos, en más de una ocasión (Merello, Navarro y Medina).

Agregamos uno de los tantos artículos aparecidos en la prensa y on line, con más detalles del torneo Cerempnial de Punta de Lobos, Quicksilver 2010.

Los mejores surfistas del mundo esperan olas gigantes de Pichilemu

Fuente: Diario La Nación, Revista Triunfo – Por Leonardo Vera

Ya están en el balneario chileno 24 de los mejores corredores de olas gigantes, a la espera de que la marea lance tuberías de sobre 7 metros de altura. Destacan el campeón planetario sudafricano Grant “Twiggy” Baker, el hawaiano Jamie Sterling y el astro chileno Ramón Navarro, entre otros expertos tablistas.

Tal como en la película “Punto de quiebre”, protagonizada por el actor Patrick Swayze, los mejores surfistas de olas gigantes recorren el mundo en busca de las mareas más potentes, con la finalidad de domar las olas gigantes sobre sus tablas de surf.

Y en la actualidad, tras haber montado olas en las costas de Australia y también en las famosas playas de Hawai, una pléyade de los mejores riders (corredores) de esta disciplina están en nuestro país, específicamente en el respetable acantilado de Punta de Lobos, en Pichilemu (VI Región), balneario donde se dio luz verde para la disputa del gran campeonato internacional de surf “Ceremonial Quiksilver Pichilemu 2010”.

Entre los principales exponentes de este deporte a nivel mundial, destacan el campeón planetario, el sudafricano “Twiggy” Baker, los hawaianos Jamie Sterling y Mark Healey y también el astro chileno Ramón Navarro, quien en diciembre pasado ganó el premio Master Drop, la ola “infernal” de más de 10 metros de altura en Hawai.

Desde el 15 de abril, la organización del evento y sus competidores, tanto nacionales como extranjeros, han estado esperando a que aparezcan las mejores tuberías y para delicia de los tablistas, eso ya ocurrió.

Las condiciones climáticas en la actualidad son las óptimas y tras monitorear vía satelital el nivel de las mareas, se dio la luz verde para la disputa del campeonato, pues están en el momento perfecto. Así, los surfistas desean que el oleaje chileno les mande olas sobre los siete metros de altura, para las cuáles están preparados para llegar con ayuda de remos y sus brazos, descartándose la modalidad Tow-in (remolcados), es decir, con la ayuda de motos de agua.

“Este Ceremonial será uno de los eventos más importantes del circuito de olas grandes. Veremos olas descomunales, como las que llevaron a Diego Medina (otro competidor chileno) a ganar el Billabong XXL, o el emblemático Septiembre 5 cuando con Christian Merello (otro compatriota) corrimos unas de las olas más grande de nuestra vidas. Muchos de los surfistas nacionales e internacionales nunca han estado sometidos a las olas de este Ceremonial 2010, menos en modalidad remo, hombre y ola, no moto, así que seguro que se convertirá en un precedente tanto para los organizadores, como para quienes les tocará montar estas brutales olas. Yo estoy preparado y ansioso”, comentó Ramón Navarro, a minutos de entrar al agua.

Los competidores de las cuatro series son las siguientes: Primera manga: Carlos Burle (Brasil), “Twiggy” Baker (RSA), Jamie Sterling (Hawai), Cristian Merello (CHI), Ismael Herreros (CHI) y Alejandro “Jejo” Martínez (CHI). Segunda manga: Mark Healey (Hawai), Danilo Couto (BRA), Marcos Monteiro (BRA), Fernando “Nano” Zegers (CHI), Pato Texeira (BRA) y Reinaldo “Chacha” Ibarra (CHI). Tercera manga: Peter Mel (EEUU), Kohl Christensen (Hawai), Ramón Navarro (CHI), Cristóbal “Chungale” González (CHI), Fabián “Conejo” Farías (CHI) y Santiago “Aguja” Di Pace (Argentina). Cuarta manga: Diego Medina (CHI), Greg Long (EEUU), Gabriel Villarán (Perú), León Vicuña (CHI), Anthony Tashnick (EEUU) y Ben Wilkerson (EEUU).

Además de la competencia, los deportistas acordaron donar la mitad de los 30 mil dólares (unos 16 millones de pesos) destinados a premios, a diversas escuelas de surf de la zona, las que quedaron damnificadas por el terremoto del pasado 27 de febrero.


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!